Como se suele decir, una imagen vale más que mil palabras. Nosotr@s sólo adjuntamos 4 y nos planteamos 4 cuestiones:
1ª ¿Cómo puede ser que en la época de grandes construcciones en Alfafar (polideportivo, peatonalizaciones, parques, edificio policía…) se triplicara el paro en el sector de la construcción? Tasa bruta de 1.768 parad@s, con un incremento de 350% en la tasa específica de la construcción.
2ª ¿Existió algún convenio con Carrefour para contratar gente de Alfafar?¿Con el MN4?¿Con Mediamarkt? Debe ser que no, porque el incremento bruto en el sector fue de 968 parad@s, triplicando el paro del sector en una población basada en su polígono comercial.
3ª ¿Cómo es posible que Rosa Ruz, una señora que viene del sector comercial, no fuese capaz de impulsar la creación de empleo en este sector? ¿O solamente encontraban empleo sus familiares y amigos?
4ª Más problemático nos parece los datos de primer empleo en Alfafar. Existe un 400% de subida en la incapacidad de encontrar empleo en aquellas personas que se incorporan al mercado de trabajo. Si revisamos los datos del INE podemos ver que en ese mismo período la población de Alfafar se relaciona 1 a 4 en la población por debajo de 25 años que busca su primer empleo, lo que indica que no existía ningún estudio para adaptar las necesidades laborales del joven de Alfafar.
Todo esto lo que demuestra es que el PSOE sabe poco de números y sí mucho de demagogia. Demuestra que el concejal de empleo de la época no debió de realizar ningún estudio para poder crear medidas apropiadas teniendo en cuenta la realidad poblacional de Alfafar y el motor de empleo de nuestro municipio. Más agravante si cabe cuando la señora Rosa Ruz proviene del mundo de las multinacionales, aunque sea siendo secretaria. Nos preguntamos para qué serviría las comidas en La Matandeta y las presentaciones faraónicas del proyecto Porta Sud que no supieron llevar a cabo y que han tenido que heredar e impulsar de manera real el gobierno popular actual (eso sí, el número 2 José Antonio Redondo salió muy guapo en la foto). Tampoco debemos olvidar que en los 30 años de gobierno socialista, no existió ningún listado ni guía del comercio local de Alfafar, el cual sólo sirvió para ser sangrado y explotado. El gobierno popular ha tenido que hacer frente a las facturas que heredaron, ha hecho visible este comercio y ha impulsado la contratación real para personas del municipio.
Es cierto que con el gobierno popular el paro se ha incrementado, sería falso decir lo contrario, pero si comparamos las tasas de variación mientras en el gobierno socialista hubo una tasa media de un 300%, en el gobierno popular ésta ha caído a un 10%. Las medidas para FORMACIÓN Y FOMENTO DE LA EMPLEABILIDAD fueron 0€ en el gobierno socialista, mientras que con el gobierno popular han llegado a 500.000€ (MEDIO MILLÓN DE EUROS).