Y además por culpa de este hecho, servicios sociales dejará de recibir miles de euros al año, ya que se han recuperado a petición suya la asignación a grupos políticos.
Hagamos memoria y, para quien vaya cort@ de neuronas, se lo mostramos nosotr@s. En 2011 con la entrada del PP al gobierno de Alfafar, se suprimió la asignación a grupos políticos, dinero que se destinó a servicios sociales:
Pues bien, a petición del PSOE de Alfafar y del resto de miembros de la mesa de diálogo de la oposición (Compromís, Alfafar Participa y EU), se recupera esta asignación con una cuantía de 5.500€ por grupo, además de subir la asignación por persona a 950€.
Todo este dinero dejará de destinarse a servicios sociales como hacía el PP, para dárselo a PSOE&IzquierdaCompany. Pero llegado este punto tenemos 2 preguntas:
1ª Si el artículo 73 de la ley 7/85 dice que deben gastarse este dinero en despacho, mobiliario, luz, etc. para atender como oposición a la población, y el PSOE ya tiene todo eso en el ayuntamiento ¿a qué destinará esta asignación? Pues ya lo estamos viendo: diseño gráfico, camisetas, anuncios en Facebook y toda esa parafernaria que usan para ciberacosar y humillar a la concejala Fina Carreño y su familia. Posiblemente la próxima actuación sea panfletos en buzones y parabrisas de los coches. Será interesante ver cómo lo justifican a final de año ante la ley.
2ª Si el PSOE incluía en campaña electoral una coletilla en sus panfletos que decía que su lista tenían todos trabajo y que no pretendían vivir de la política ni dedicarse a ella por dinero, ¿por qué esa vehemencia en pedir dinero una y otra vez en los plenos, en las reuniones y en la calle micrófono en mano apoyado por el Kolectivo del Parke? Pues simple y llanamente porque el PSOE de Alfafar ha vivido y quiere volver a vivir del dinero de l@s alfafarenses. La diferencia es que ahora se les han unido 3 partidos más que buscan exactamente lo mismo.
Oímos una y otra vez que la oposición necesita dinero para hacerla en condiciones, pero para hacer una buena oposición sólo hace falta aportar buenas ideas, pensar en buscar soluciones, buscar vías económicas para llevarlas a cabo y usar si es necesario la cercanía que ahora se tiene con su gente ocupando las administraciones superiores como Diputación y Presidencia.
Y todo esto pueden hacerlo sin gastar nada, porque tienen medios proporcionados por el ayuntamiento: teléfono y ordenador, lo único que necesitan realmente.
Todo lo demás, es querer enriquecerse una vez más a costa de l@s alfafarenses y pagar con el dinero del pueblo sus guerrillas personales.