Vecinos y vecinas de Alfafar, el debate está abierto, y lo habéis abierto vosotros con la pregunta:
¿QUE PASA EN COLOMBIA?¿QUE HAY DE CIERTO EN QUE EL DINERO DE NUESTRO MUNICIPIO VA A COLOMBIA EN ESTE TIEMPO DE CRISIS?
LO QUE SABEMOS ES QUE CON NUESTRO DINERO SE HA CONSTRUIDO LA “CASA DE ALFAFAR” EN CARTAGENA DE INDIAS , BAYUNCA-COLOMBIA.
La financiación del mismo sabemos que es la siguiente:
1. Este año 2010 el Ayuntamiento de Alfafar ha gestionado con la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo la la concesión de una subvención de 111.459 € para un proyecto de la Fundación Eudes de Colombia. ¿QUE PARTE DE ESTE PROYECTO FINANCIA EL MUNICIPIO DE ALFAFAR? PORQUE EL 100% DEL MISMO NO LO FINANCIA EL ESTADO ESPAÑOL. Podéis verlo en esta imagen y en este documento.
2. Conocemos que durante estos años se ha estado pidiendo a la Generalitat Valenciana subvenciones también para este proyecto.
3. En el año 2006 se aprobó por pleno conceder 120.000€ a la construcción de la “CASA DE ALFAFAR”. Se supone que esta cantidad era el 0,7% del dinero que pueden invertir los municipios en Ayuda Internacional. Podéis verlo en esta acta del pleno.
Pero no surgen grandes dudas:
VISITAD ESTE ENLACE: http://www.amamoslavida.es.tl/Inicio.htm NO TIENE DESPERDICIO.
ES DONDE MÁS INFORMACIÓN VAIS A SACAR PORQUE EL RESTO DE PÁGINAS SI BUSCAIS EN GOOGLE “FUNDACION EUDES” SON:
http://www.fundacioneudes.com/
http://www.fundacioneudes.faithweb.com/
y lo único que es diferente y más serio es la FUNDACION EUDES DE MEXICO:
VECINOS Y VECINAS NOS SURGEN MUCHAS PREGUNTAS:
¿ALGUIEN HA VISTO CONSTRUIDO ALGO?¿SABEMOS ALGO DE “CASA DE ALFAFAR” EN CARTAGENA DE INDIAS , BAYUNCA-COLOMBIA?¿PORQUE HAY TANTO SECRETISMO?¿EXISTE?¿231.459€ EN COLOMBIA NO ES MUCHO DINERO, NO DA PARA HACER UNA WEB MEJOR?¿QUIEN GESTIONA DE VERDAD LA FUNDACIÓN?¿QUE RELACIÓN TIENE NUESTRO ALCALDE EMILIO MUÑOZ CON ESTA FUNDACIÓN?¿TIENE ALGÚN CARGO EN LA MISMA?
Llamadnos demagogos, acusadnos de lo que queráis, pero tenemos nuestras dudas y bien fundadas, preguntas sin contestar, subvenciones bien gestionadas para Colombia y no para por ejemplo el Campo de Futbol de Alfafar, dinero del 5% de los trabajadores del Ayuntamiento de Alfafar que acaba en Colombia este año 2010 y no en Ayudas para los VECINOS/AS NECESITADOS/AS DE ALFAFAR EN ESTE TIEMPO DE CRISIS.
NOS SURGEN GRANDES DUDAS SOBRE LA GESTIÓN DE EMILIO MUÑOZ, Y POR LO TANTO LA DUDA DE SI SE MERECE NUESTRO APOYO PARA EL FUTURO, PARA LA LEGISLATURA 2011-2015 QUE VOTAREMOS EL AÑO QUE VIENE.
Damos las gracias a Julián Moyano por el esfuerzo de tener en su servidor los documentos a los que hacemos referencia. Sin su trabajo anterior este artículo no hubiera sido posible.
es vergonzoso que en el municipio haya familias que no viven dignamente y el dinero se vaya a otro pais a darle trabajo a otros y mientras la gente parada de alfafar volviendose locos para poder pagar hipotecas y darles de comer a su familia.ese dinero que se gestione para gente del municipio,empadronada y que paga sus elevados impuestos anualmente.
es vergonzoso que en el municipio haya familias que no viven dignamente y el dinero se vaya a otro pais a darle trabajo a otros y mientras la gente parada de alfafar volviendose locos para poder pagar hipotecas y darles de comer a su familia.ese dinero que se gestione para gente del municipio,empadronada y que paga sus elevados impuestos anualmente.
+1