DESMONTANDO UN ¿ACONTECIMIENTO? PARTE 3

Rosa Ruz de foto y Juan Ramón Adsuara con el pueblo

Hablemos de gestión y de mala gestión, y hablemos de responsabilidades de esa mala gestión, pero sobre todo hablemos de l@s damnificad@s de esa mala gestión: l@s ciudadan@s de Alfafar.

La mayoría de esta nueva redacción nunca entendió esa animadversión por el exalcalde de Alfafar. Repasando artículos pasados y viendo lo que pasa hoy en día en Alfafar, hemos tenido que tirar de l@s exredactor@s y de compañer@s estudiantes de Políticas para hacer un análisis de situación, y estas han sido las conclusiones a las que hemos llegado.

Emilio Muñoz llega a alcalde de la mano de Juanjo Baixauli, que dejó las cuentas saneadas para hacer grandes proyectos, como lo fue el polideportivo y la peatonalización de la plaza. Grandes, sí, reconozcámoslo. En lo que ha derivado la cosa es otro cantar. Pero estamos hablando del período de legislatura 2003-2007. En lo que coinciden todas las personas con las que hemos hablado es en que el Emilio de 2003-2007 no fue el Emilio de 2007-2011. Y la diferencia está en 2 concejales y 1 asesor que se las piró.

Emilio Muñoz es elegido en 2007 Diputado Provincial, y como tal debe ejercer, por lo que el peso de la gestión económica y urbanística se delega prácticamente en su totalidad en Rosa Ruz exconcejala de Hacienda y José Antonio Redondo exconcejal de Urbanismo. Recordemos que entonces entraron en listas por el PSPV-Alfafar pero eran independientes, no militaban. Rosa Ruz, secretaria en Carrefour y José Antonio Redondo ayudante de cocina, vendedor, comercial y ahora peón (no lo decimos nosotr@s, lo dice Linkedin) asumen estas concejalías.

En poco tiempo est@s 2 hacen del ayuntamiento de Alfafar su cortijo particular y el dinero que recogió Baixauli va saliendo por la puerta en todas direcciones, y llegó un momento que el dinero se acabó, pero no pasó nada, ya que el concejal de Urbanismo se agarró a todo lo que pudo para seguir sus obras faraónicas a costa de Emilio Muñoz, que ni estaba ni se le esperaba en Alfafar. Y a “Josete” no le importó de dónde venía el dinero, si era Plan ZP o Plan Camps, rojo o azul, él se lo gastó igual. ¿Que también se acabó? Pues préstamos ICO, y así paso a paso el señor Redondo fue endeudando a Alfafar con el beneplácito de su compañera Rosa Ruz mientras Emilio estaba en la inopia en su escaño.

Pero todo este procedimiento no fue ni mucho menos casual ni fruto de las circunstancias, sino que seguía un orden lógico consensuado y planificado, y aquí es donde tiramos mano de l@s compañer@s de Políticas, que lo resumen en una frase: en la Política hay ciclos.

Esto se traduce en lo siguiente: todas estas acciones de Rosa Ruz y José Antonio Redondo no tenían otro objetivo que destruir la imagen pública de Emilio Muñoz como alcalde de Alfafar, y de hecho les salió niquelao, no hizo falta ayuda del PP, al que se le acusó en elecciones de sacar toda esta mierda que ell@s mism@s provocaron.

El ciclo que estos 2 empezaron debía acabar con Emilio fuera del ayuntamiento y del propio PSPV-Alfafar, como así ha acabado sucediendo, para hacerse con el poder del partido. ¿Que se perdieron las elecciones de 2011? “No pasa naaaaaaaaaaaaaaaaada”, al contrario, ¡les ha venido hasta bien! ¿Que han perdido 4 años de chupar del bote? “Shhhhhhhhhhhh tranquilidad, más tiempo para deshacernos completamente de Emilio”. Y para muestra un botón: ¿alguien ha visto a Emilio en la proclamación de la candidata? ¿a alguien de “l@s suy@s” quizá? ¿dónde está Emilia Tío, dónde Mª José Lozano?

Reconozcámoslo, les ha salido bien la jugada, pero mientras haya gente en este pueblo con memoria recordará quiénes fueron l@s causantes del endeudamiento y la bancarrota de Alfafar y es@s fueron Rosa Ruz y José Antonio Redondo. Y si alguien no se acuerda, aquí estamos nosotr@s para recordárselo.

Para acabar, un consejo a la candidata a alcaldesa del PSPV-Alfafar Rosa Ruz: los votos no se ganan en grandes actos. Mientras tú lucías del brazo de Víctor Sahuquillo en una gala fastuosa, Juan Ramón Adsuara alcalde de Alfafar acompañaba a l@s vecin@s de Alfafar a realizarse pruebas médicas y se las hacía con ell@s, y después a un taller de lectura, actividades en Alfafar organizados por sus compañeras. Tienes mucho que aprender Rosa Ruz, pero te estás fijando en un modelo “díscolo” que va a caer estrepitosamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s