Volvemos a la normalidad después de las fiestas del Casco. Días de barracón, de fiesta, de música, de mucha comida, y de sobre todo estar con los amigos… bueno y también nos ha permitido ver cómo están los partidos políticos siendo las últimas fiestas antes de las elecciones.
Si tuviéramos que definir las últimas fiestas de Alfafar, diríamos que siguen la dinámica de estos últimos años, unas fiestas tradicionales, dónde se ha huido nuevamente de la opulencia de los macro-conciertos del pasado que costaban miles de euros, y que vemos se han ajustado al presupuesto.
Si hablamos en exclusiva de las fiestas existen opiniones variadas, pero la gran queja ha sido por parte de la gente joven del pueblo ya que este año no ha habido discomóvil, y como no podían poner la música en el barracón hasta que se acababan los actos en la plaza y la hora de cierre son la tres de la madrugada, su descontento ha sido generalizado. Existe un comentario sobre que estas fiestas se ha hecho más mirando hacia la policía que a ellos, y como bien indican “nosotros sí que votamos”.
Y hablando de elecciones y por lo tanto de política, estas fiestas se pueden decir que ha sido las menos concurridas e interesantes políticamente, ya que el PSOE de Alfafar ha estado desaparecido, de hecho su barracón estaba montado, pero han cedido su uso a un grupo de chicos jóvenes, hecho que ha dado que hablar porque se supone que no se pueden ceder los barracones si las personas no están inscritas en ese barracón. De hecho, a fecha de hoy, podemos informar al PSOE de Alfafar que pasada una semana de la finalización de las fiestas ya pueden pasar a recoger el barracón porque sus ocupantes ya han retirado sus enseres.
Así solamente hemos visto al PP de Alfafar, a nuestro alcalde Juan Ramón Adsuara y a la corporación todos los días, ni si quiera la oposición del PSOE -partido que sabe lo importante que es estar cercano con la sociedad porque ha estado en el gobierno-, ha cumplido en estos actos institucionales haciendo que sus miembros hayan participado.
Por lo tanto la visión recibida es clara, en Alfafar sólo aguanta el PP, y el PSOE se va deshojando como una margarita a la que le llega el otoño. Esperemos que el próximo 19 de octubre que son primarias se lo tomen como el momento de revitalizar este partido y saber cual va a ser su candidato, que es lo único interesante que tienen, ya que desde cada sector oímos cosas diferentes: un cunero de fuera y formado, José Redondo y Víctor Sahuquillo… ¡Ojo! Todo esto son informaciones y rumores que nos llegan y que nosotros trasmitimos, aquí paz y luego gloria, porque a nosotros lo que nos importa es un Alfafar bien gobernado.