La llegada del 2014 hace pensar en algunas personas en tiempos venideros, en concreto en las elecciones del 2015, empezando a realizar cábalas y quinielas sobre los resultados, e incluso ir más allá tomando las especulaciones como ciertas y empezando a crear grupos de presión en el Ayuntamiento de Alfafar.
Cuando conocemos historias como las que vamos a contaros se nos ponen los vellos de punta.
En todas las empresas -como en todas las casas- existen historias internas, y el Ayuntamiento de Alfafar no podía ser una institución que carezca de las mismas. Suele ocurrir que cuando éstas salen fuera de la misma, es porque el grado de perversión las hace de interés público, y cuando además las mismas influyen en la ciudadanía nos producen más atención si cabe.
Así, hemos sido conocedores que algun@s trabajadores del ayuntamiento de Alfafar, trabajadores que son pagad@s por tod@s nosotr@s como vecin@s del pueblo que somos, dedican su tiempo laboral a reuniones para organizar células durmientes dentro de la administración pública esperando las elecciones del 2015.
Est@s trabajadores y trabajadoras ya han vaticinado que en las elecciones municipales de 2015 el Partido Popular de Alfafar perderá las mismas, ya que la representación de los tres partidos de izquierdas de Alfafar formados por PSOE, Esquerra Unida y Compromís, será suficiente para que con un pacto tripartito desbancar del gobierno a la fuerza actual.
Viendo este futuro tan alentador, existe un grupo de trabajadores que no podemos decir de izquierdas, sino trabajadores que en el gobierno de Emilio Muñoz tenían la dirección del ayuntamiento -y que el cambio de gobierno se l@s ha hecho perder este estatus-, que han decidido más pronto que tarde organizarse para generar grupos de presión para poderse repartir rápidamente el pastel que está por llegar. Así se van reuniendo con aquellas personas que piensan que han sido también agraviadas y mediante la política “si no estás conmigo estás contra mí”, y “si no te juntas conmigo no tendrás pastel económico futuro”, están pervirtiendo el trabajo de much@s de ell@s.
Y señores, ESTO SÍ QUE NOS PREOCUPA. Porque est@s trabajadores al servicio de la sociedad dejan de serlo, y se convierten en trabajadores que buscan el interés propio, trabajadores que entendemos que dejan de trabajar al 100% para hacer que el ciudadan@ entienda que la gestión municipal es mediocre y así realicen un voto de castigo al PP para su beneficio personal, en contra del público, y en contra de nosotr@s que les pagamos sus sueldos.
Porque después se habla mal de l@s funcionari@s, pero es que hoy en día para est@s funcionari@s es como si te hubiera tocado la lotería, tienen un trabajo seguro, un buen horario, un lugar agradable de trabajo y es inadmisible que «gasten» su situación en corrillos politizados.
Entendemos que si nosotr@s somos conocedores, el gobierno Popular de Alfafar debe también ser conocedor, ¿está poniendo medidas correctivas? Y ¿acaso es la forma que tiene el PSOE de Alfafar de hacer oposición, ese PSOE desdibujado que siempre tiene bajas importantes en los plenos, y que no asiste a actos públicos?¿Esquerra Unida y Compromís aguantarán que el trabajador público esté «rendido» al PSOE?
Le pedimos al gobierno Popular que esté atento a esta situación, porque l@s perjudicad@s somos la ciudadanía de Alfafar, y a es@s trabajadores que se dedican más a las quinielas y comandas en lugar de trabajar, que se preocupen por dar servicio al ciudadan@, y que miren con quien se reúnen porque al final todo se sabe, sobre todo cuando son l@s mism@s de siempre buscando rememorar tiempos pasados.
Y que tiene que ver el titular con la noticia, por un momento crei que ibais a poner algo interesante.
Redacción gracias a vosotros espero que esta queja llegue al alcalde de Alfafar porque ya no puedo callar más. En Servicios Sociales el servicio es de funcionario que tiene la vida resuelta a mendigo en el mejor de los casos, por la prepotencia o desinterés que prestan. No son amables, y se quejan sobre el gobierno del PP y a mí me da igual porque lo que quiero es que me atiendan bien, no que estén en el bar o en la terraza almorzando.
He tenido un familiar en la dipubeca y me ha contado las miserias d ee del ayuntamiento y les puedo asegurar que si me he enterado ustedes saben lo que pasa. Me parece increible que nbo tengan ningún concejal en ese espacio, ya que les permite hacer lo que quieran, y no me vale eso de que la concejal de SS es la de Fiestas, pues la separan.
Les cuento esto porque soy de las que pìenso junto con otras personas que hay trabajadores que trabajan poco y mal porque quieren que vuelva el PSOE que eran amigos suyos, y que no presentamos una queja porque tenemos MIEDO que luego se nos trate peor y tenemos necesidades.
Separen áreas y sobre todo que la bibliotecaria vuelva a la biblioteca, o es que no saben lo que engatusa esa señora a los trabajadores.
Es navidad y estoy cansada de que me traten así en mi pueblo.
FELIZ NAVIDAD Y MIS MEJORES DESEOS.
¿Y qué fue del CDL?
No hay que olvidarse de alternativas que pueden surgir en Alfafar, y no me refiero a viejas franquicias como el CDL, si no opciones politicas como UPyD que pueden decir mucho en nuestro municipio…
Desde luego, si UPyD aspira a concurrir a las próximas elecciones con la gente que se presentó por el CDL… no van a sacar nada. También podría pasar que, los ex CDL, se fueran al partido de Albert Rivera…