Hoy hemos visto en prensa el resultado de las negociaciones entre el ayuntamiento y el Colectivo del Parque Alcosa, que ya vimos ayer por parte de ambos en redes sociales.
Según pudimos leer ayer en el facebook del ayuntamiento (nota explicativa aquí: https://www.facebook.com/notes/ajuntament-alfafar/lajuntament-ofrece-a-la-kooperativa-del-parke-alkosa-un-posible-convenio-de-inse/521452064614456), no es cierto que el alcalde haya estado parado o ignorando el tema de la protesta/acampada/huelga de hambre, sino que muy al contrario, llevaba semanas trabajando con los servicios jurídicos del ayuntamiento para encontrar la solución al conflicto.
Pudimos leer también que, como ya habían avanzado otras veces, no es legal la continuación ni mucho menos la renovación del convenio que hasta ahora se mantenía con el servicio de limpieza del Barrio Orba, pero sí les ofrecieron un convenio de inserción laboral para personas en riesgo de exclusión social, que por lo visto funciona, y muy bien, en otros ayuntamientos, además de mantener la puerta abierta a que se presenten a la licitación del servicio, o que la empresa que gane el concurso asuma a l@s emplead@s del servicio de limpieza.
Todo ello, se englobaría y regularía dentro del programa Alfafar Colabora (folleto aquí: http://issuu.com/aytoalfafar/docs/todo_colabora) que el ayuntamiento creó y que está ayudando a multitud de vecin@s desde distintos ámbitos, como el comedor de verano para niñ@s o el servicio de ayuda jurídica para desahuciad@s, y en tema de formación a través del ADL.
Con todo esto, el alcalde ha pedido también que finalice la huelga de hambre y la acampada de la plaza, ya que las negociaciones están en marcha y el mal tiempo se acerca, por el bien de l@s protestantes.
Esto por parte del ayuntamiento, así que fuimos a buscar la opinión del Colectivo tras la reunión. Esperábamos un nuevo y larguísimo mamotreto como al que nos tienen acostumbrad@s de: pedimos, exigimos, queremos, exigimos otra vez, exigimos además…
Sin embargo lo que nos hemos encontrado es una hoja que en resumen dice: no estamos de acuerdo con lo hablado en las negociaciones y vamos a hacer otra manifestación (por cierto, que todos los grupos que participan son de fuera de Alfafar).
Y nuestras preguntas ahora son ¿qué más queréis que os ofrezcan? ¿Un piso en la plaza? Habláis de conciencia ¿no os reconcome la vuestra al ver cómo el resto de parad@s del pueblo ve cómo despreciáis oportunidades que ell@s matarían por que les ofreciesen? En Alfafar hay 3.000 parad@s ¿tienen ell@s menos derechos que vosotr@s, que queréis hacer el servicio que os dé la gana y con dinero público? ¿Tienen menos derechos que vuestro líder Toni Valero que no está empadronado en Alfafar ni paga sus impuestos aquí? Os dejamos opiniones al respecto:
Afortunadamente, el ayuntamiento está velando porque tod@s l@s alfafarenses tengamos las mismas oportunidades, así lo transmite el concejal de mantenimiento en esta intervención, de la que nos quedamos con frases «no existe forma legal de adjudicar sin concurso (tal y cómo el Kolectivo está solicitando) la limpieza viaria» y «no por el hecho que ahora se encontrase la fórmula, automáticamente la limpieza va a ser para el Kolectivo«. Aquí la tenéis:
Y los sindicatos que os apoyan al Kolectivo ¿qué piensan de que rechacéis todas estas propuestas? Y la oposición PSOE y EU ¿qué opináis de este nuevo escenario de “me dan y no cojo porque no me da la gana”? ¿Seguís apoyando este pedir y pedir sin sentido? Y los diputados ¿qué opináis? ¿O vinisteis sólo a haceros la foto?
Dar algo a esa gentuza ? Echarlos ya que el resto de 20000 habitantes no los queremos ver en la plaza