El Kolectivo solo negocia sus condiciones y si no, no es negociación

¿Recordáis cuando éramos pequeñ@s, que si las cosas no eran como queríamos, montábamos una rabieta y soltábamos “o me lo das o dejo de respirar”? así se comporta el Kolectivo.

El pasado jueves 3 de octubre pudimos leer una carta titulada “Razón y razones de una huelga de hambre” dirigida al Alcalde de Alfafar Juan Ramón Adsuara, que se puede atribuir a Antonio Valero -atribuir porque el autor es zialdoka- en la que literalmente se lee “PIENSO MORIRME DELANTE DE USTED O DE SU CONCIENCIA, SINO SE LLEGA A UN ACUERDO SATISFACTORIO PARA AMBAS PARTES”, osea que un hombre que afirma tener 56 años, en pleno siglo XXI sólo tiene una forma de conseguir su objetivo y es haciendo culpable de su muerte a otra persona… ¡como está el panorama!

Horas después gracias a la mujer de Joan Sorribes tenemos acceso al acta de la reunión para intentar solucionar este conflicto (y continuación), el pasado jueves. Por lo que sabemos en la misma estuvieron sentados el Ayuntamiento de Alfafar (con el Alcalde Juan Ramón y el Concejal de Mantenimiento Manuel Martí) y FEVECTA. Se levantó acta de la misma y se entregó a la Kooperativa.

En la misma se llega al acuerdo de ofrecer un local para que puedan seguir la huelga de hambre en mejores condiciones como vienen reclamando desde un inicio, en la segunda planta del edificio social del Barrio Orba (que en casi la mayoría de locales paga el alquiler el propio ayuntamiento) y se habla de las posibles soluciones legales para finalizar el conflicto. Estas soluciones se quedan en dos:

  • La primera es que la Kooperativa del Parque Alcosa se presente a la licitación de la limpieza como cualquier otra empresa que quiera hacerlo.
  • La segunda es la colaboración de la Kooperativa con el ayuntamiento mediante el programa Alfafar Colabora, estableciendo un convenio de colaboración social tal como tiene el Ayuntamiento de Villafranca del Penedés.

Con todo esto, llega el viernes 4 y vemos en dos periódicos sendos artículos dónde los titulares hablan de coacción al Alcalde de Alfafar. Pero lo importante es lo que se puede leer que se resume en lo siguiente:

1- La situación contractual de limpieza de la Coordinadora del Parke es ilegal y para que se cumpla la legalidad debe salir a concurso público.

2- Volver a dar dicha concesión “a dedo” es una prevaricación, una ilegalidad. La Coordinadora de limpieza del Parke está pidiendo con su actitud que el gobierno de Alfafar prevarique a su favor.

3- Como medida de presión para que se realice dicha prevaricación amenazan con el suicidio moral.

¿Y cuál es la contestación por parte del Kolectivo? pues un comunicado basado en cuatro puntos, que se resumen en:

  1. Que no se renueve el contrato existente que hace aguas, que nos hemos dado cuenta de esto, y que el nuevo que se haga que esté mejor jurídicamente.
  2. Se exige que se le conceda a la Cooperativa Social del Parque la limpieza. Aquí nada de ser todos iguales, yo te exijo y tú me das.
  3. Pero es que no es ilegal la realización de la limpieza viaria por el Colectivo, porque el contrato que tienen o el convenio que quieren tendría como consecuencia que limpiaran… osea, quiero un convenio para colaborar donde no tengo la obligación de limpiar…
  4. Pero resulta que “la limpieza viaria en el barrio es un lugar clave y singular para la realización de la integración socio-laboral”.
  5. Que el local que quieren tiene que se municipal y -que no “o”- cerca del ayuntamiento.
  6. Que ellos también se van a querellar por coacciones contra un barrio, al que dicen que representan.

Así que, el resumen que nosotr@s sacamos es: danos el contrato de limpieza, pero no lo llamaremos limpieza, sino convenio socio-laboral para el Parke, para que no tenga que salir a concurso la limpieza ni ahora ni nunca jamás de los jamases, y lo demás es paja para presionar y para darle un carácter filosófico y moral.

Y no podemos no adjuntar el texto que en su facebook ha dejado el Concejal de Mantenimiento Manuel Martí, que sí estuvo en la reunión, que es completamente esclarecedor.

“ Hoy hemos mantenido reunión con D. Ricardo Sixto (Diputado en el Congreso por EUPV), D. Antonio Arnau (responsable de Moviments Socials d’EUPV), D. Juan Ponce (Diputado de las Cortes Valencianas por Compromis) e D. Ignacio Serra (Asesor de Compromis) y, D. Ángel Yébens (concejal de M.I. Ayto de Alfafar por EUPV), que quieren que les denominemos mediadores, entre el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alfafar y la Kooperativa Social del Parque.

Dentro de las distintas propuestas que nos han solicitado; ofrecimiento de un nuevo espacio público para que puedan desarrollar la huelga de hambre porque el que se les ha ofrecido no les “cuadra”, adelantar la fecha de reunión con el Kolectivo fijada para el próximo jueves y, condición indispensable para la negociación, el servicio de limpieza.

Les hemos pedido a los mediadores que tan sensibilizados están con la Kooperativa y, ahora que por parte de la Administración Pública reciben menor cantidad de ayudas económicas (tal y como nos indican) que qué mejor momento q ahora q vamos a sentarnos a negociar un posible nuevo convenio con la Koordinadora, que lo hagan extensible, medien y luchen para conseguirlo en iguales o mejores condiciones en los municipios donde residen o representan (Valencia, Burjassot y Quart de Poblet) y por qué no, en aquellos municipios de la provincia dónde EUPV y Compromis tengan representación política.

También les hemos preguntado si eran conocedores de las personas que van a representar al Kolectivo en la próxima negociación, por que desearíamos (que no exigimos) que sean vecinos del municipio de Alfafar, al menos q estén empadronados y paguen aquí sus impuestos.

Para nosotros es evidente que existe una parte que se le llena la boca de “Negociación”,”Diálogo” y de “Evitar lo evitable”, pero que hace todo lo contrario, porque sabe que esto se acaba, que las cosas no son como ell@s quieren que sean, que su visión es una visión distorsionada e interesada.

Desde nuestra redacción que también está compuesta por vecin@s de Alfafar, en primer lugar le damos nuestro apoyo al Alcalde Juan Ramón para que no se deje amedrentar por coacciones como éstas, y que haga cumplir la legalidad, esa que cumplimos tod@s, ya que si no perderá nuestra credibilidad y sembrará la posibilidad de que cada vecin@ de Alfafar que necesite trabajo ponga una tienda de campaña en la plaza y se ponga en huelga de hambre para conseguirlo.

entrada Manu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s