Hace poco más de un mes, saltaba la noticia en las redes sociales de que el Valencia Basket Club visitaba el pabellón del Complejo Deportivo porque se planteaba formar un club en Alfafar para enseñar a niños y adolescentes a jugar al baloncesto en nuestro municipio.
La noticia fue para muchos la explicación de la migración del Logos Basket Club Alfafar al municipio vecino de Sedaví, fusionándose o siendo absorbido por éste, hecho que sorprendió a la gran mayoría, tras la participación tan activa que tuvo esta entidad en las fiestas del pasado septiembre.
Muchas dudas y muchas teorías se formaron al respecto, la más extendida fue que el Valencia Basket Club quería venir a Alfafar desde mucho antes de crearse el Logos, como bien reconocía alguien de la organización del Logos, pues tenían contacto con ellos, y que por lo tanto el ayuntamiento había retirado su apoyo al Logos para que el Valencia viniera a Alfafar.
Pero los que teníamos a los chiquillos dentro sabemos lo que hubo, y lo que hubo fue mucha desinformación. Mientras interesados y ajenos al asunto defendían esta teoría en las redes sociales y blogs privados, reforzada en algunos casos por miembros del propio Logos, la realidad era otra completamente distinta.
Sabemos que para algunos no tenemos muy buena prensa y mucha menos credibilidad, por lo tanto vamos a basarnos en lo que hemos recogido en las redes, datos escritos por todos los interesados en el tema y que son fácilmente comprobables. Como dirían los periodistas “tiremos de hemeroteca”. La relación de los hechos fue esta:
El Logos Basket Alfafar, entidad deportiva municipal sin ánimo de lucro, empezó a tener problemas para entrenar en el Pabellón del Complejo Deportivo Municipal, por motivos de gastos según en qué horarios. Recordemos que el Ayuntamiento retiró las subvenciones a todas las entidades del municipio y no podía hacer una excepción con ésta. Estos problemas se hicieron patentes a finales de junio de este año. Problemas completamente ajenos al Ayuntamiento, como bien aclara un miembro de la organización del Logos.
El 3 de septiembre, el Logos organiza la fiesta del baloncesto durante las fiestas de Alfafar. Nada hacía presagiar lo que vendría en el futuro, por lo menos algunos padres no nos enteramos, nada nos decían ni nada aparecía en su web ni en las redes sociales.
Días después, van apareciendo mensajes en las redes sobre problemas con el uso de pistas, y por fin el 13 de septiembre se nos convoca a los padres a una reunión, para por fin informarnos de la posible migración a Sedaví. Reunión en la que parece que no estuvieron algunos padres y madres que se dedicaron a despotricar en las redes sociales, echándole la culpa al Ayuntamiento y a la Concejala de Deportes de lo sucedido, siendo que ni uno ni la otra podían mediar con las condiciones de uso del pabellón, pues como bien sabemos todos, es de carácter privado y de municipal no tiene más que el nombre.
Buscando soluciones para que los niños y adolescentes que no quieran irse a jugar Sedaví tengan una alternativa, el Ayuntamiento anuncia 2 días después que ha iniciado negociaciones con el Valencia Basket Club para formar un club en Alfafar y que los chavales no tengan que desplazarse. Ese mismo día, el Club Baloncesto Sedaví no da nada por sentado de su fusión/absorción con el Logos Basket Club Alfafar y así lo aclara en las redes.
Dos días más tarde, se celebra otra reunión con el Valencia Basket Club, que viene a Alfafar para ver las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal, y el 21 de septiembre el Ayuntamiento publica el anuncio de unas jornadas de puertas abiertas para todos aquellos interesados en pertenecer a este club. En este punto, el tesorero de Logos vuelve a defender a ultranza la teoría de la conspiración para deshacerse de ellos y recibir al Valencia Basket Club y “sus dineros”.
Dos días después, el Logos anuncia en las redes sociales que ya son Logos Basket Sedaví, empezando los entrenamientos al día siguiente. Sin embargo esta fusión no es tan amigable como parece, o por lo menos así lo afirman jugadores que finalmente se borran por no sentirse aceptados por el equipo anfitrión, llevando de hecho uniformes diferentes al no unirse sus categorías.
Mientras tanto, el 25 de septiembre, el Ayuntamiento y la Concejala de Deportes organizan una reunión informativa donde acudimos pocos pero salimos muy satisfechos, pues el Valencia Basket Club nos ofrecía las mismas condiciones que el Logos, quizá mejores, y sin tener que desplazar a nuestros hijos al pueblo de al lado. Además, somos conocedores por otros padres que el Alcalde en persona ha ido a explicar “casa por casa” a todo aquel que le ha pedido explicaciones sobre este tema.
Así que dentro de poco, nuestros chavales serán del Club de Basket Alfafar y desde aquí, queremos agradecer al Ayuntamiento de Alfafar y sobre todo a la Concejala de Deportes Dolores Monmeneu, su esfuerzo por conseguir una solución rápida para que nuestros chicos puedan continuar practicando el deporte que más les gusta sin salir de Alfafar.
BUEN TRABAJO
Como bien saben en el Valencia Basket, nuestros socios, las casi 100 familias que componen el club y la directiva del C.B. Sedaví, la realidad no es ésa (también es demostrable). Sin embargo, desde el Logos ésta va a ser la última participación en esta «historia». Nosotros sólo hemos querido dar una solución para nuestros jugadores. Deseamos suerte al nuevo club al igual que agradecemos la oportunidad y ayuda que el municipio de Alfafar nos brindó durante dos temporadas. ¡SUERTE!
Perdón, el Ayto de Sedaví también sabe que ésta no es la realidad y así lo creo también del Ayto de Alfafar. Por último, tampoco sabemos de dónde habrá podido salir, la verdad, porque las bajas debidas al cambio de municipio fueron cuatro. Y pongo la mano en el fuego porque ninguna de las familias que no continuó en el club ha escrito esto, básicamente porque conozco los motivos.