LAS FIESTAS DE ALFAFAR 2011 MARCADAS POR EL AHORRO

Vecinos y vecinas de Alfafar, hoy hemos podido leer y escuchar en diversos medios de información, la nota emitida por el ayuntamiento de Alfafar titulada: ALFAFAR INICIA SUS FIESTAS POPULARES Y PATRONALES CON UN AHORRO DEL 61% DEL GASTO RESPECTO AL AÑO PASADO. La cual además adjuntamos posteriormente.

De todas formas nuestra redacción quiere compartir con vosotros/as la opinión que hemos publicado en el muro de facebook, con la que además de apoyar las decisisones del gobierno actual, queremos expresar muestro apoyo de una manera razonada: «Desde nuestra redacción observamos que estas fiestas son iguales al resto de años, menos en los conciertos que entendemos que son más económicos que los del pasado. Entedemos que es así, porque sabemos las empresas que participaron en las fiestas del Casco 2010 no las han cobrado todavía, y deberíamos preguntarles a la ex-concejal de Festejos Emilia Tio y la ex-concejal de Hacienda Rosa Ruz, porqué ha sido así. Estaría bien preguntarle a los anteriores responsables del gobierno y personas cercanas a ellos que están criticando las fiestas sin haber empezado si PERMITIRÍAN QUE LA BOLA DE DEUDA AUMENTARA, QUE SI NO LES IMPOTA QUE A ESTOS PROVEEDORES QUE LLEVAN UN AÑO SIN COBRAR TODAVÍA SE LES TARDE MÁS EN PAGAR, Y QUE SI LOS QUE VAN A TRABAJAR ESTE AÑO TAMBIÉN LES CUESTE UN AÑO COBRAR. Los componentes de nuestra Redacción CREEMOS QUE los Alfafarenses NOS PODEMOS SACRIFICAR UNO O DOS AÑOS EN UN EXPECTACULO MENOS POTENTE A FAVOR DE LAS EMPRESAS QUE NO HAN COBRADO DESDE HACE DOS AÑOS, Y EVITANDO HACER LA BOLA MÁS GRANDE.» Además queremos compartir lo que nos ha informado hoy Juan Ramón Adsuara, y lo que nos ha informado la Concejal de Fiestas Fina Carreño, donde nos informan que «Las festeras» es un elemento de las fiestas de nueva creación, no histórico, y que si este año no están ha sido porque tanto el ayuntamiento como las señoritas que querían presentarse como festeras LLEGARON AL ACUERDO de no presentarse este año por el tema económico, por el fuerte desembolso que suponía para el ayuntamiento y para ellas. El próximo año seguirá esta figura de la fiesta alfafarenca, pero de una forma que será asumible y viable económicamente por las dos partes.

Finalizamos adjuntando el artículo que hemos visto en varios medios y en la web del Ayuntamiento: «ALFAFAR INICIA SUS FIESTAS POPULARES Y PATRONALES CON UN AHORRO DEL 61% DEL GASTO RESPECTO AL AÑO PASADO.

Del 26 de agosto al 8 de septiembre Alfafar celebra sus fiestas, con el eslogan «el color de la gent». La situación económica ha hecho que se reduzca un 61% el gasto presupuestado respecto al año pasado y el 35% del presupuesto se financia con empresas privadas.

Debido a la situación económica del municipio las fiestas populares y patronales de Alfafar han tenido que recortar su presupuesto un 61%, con un gasto previsto total de 115.000€, un ahorro de más de 180.000€ respecto al año pasado. También hay que recalcar que los patrocinios privados financian el 35% del presupuesto.

Se ha realizado un programa de fiestas que mantienen y mejoran las tradiciones históricas del municipio como son todos los actos relacionados con la Virgen del Don, los Clavarios de San Sebastián, las Clavariesas de la Purísima. La procesión y en honor de la Virgen del Don y su ofrenda floral, junto a la Ronda a la Verge, la entrada de la Murta y la Festa de la Font, son la culminación de estas tradiciones históricas de Alfafar.

También se mantienen y mejoran todos los actos lúdicos y populares del municipio con una especial relevancia en la tradicional cabalgata, el festival de paellas y el desfile de Moros i Cristians, y recuperando las actuaciones musicales en la Plaza, como elemento de unión de los históricos barracones que este año llegan a ser 83, recordando que Alfafar es el municipio pionero en instalar barracones para las fiestas desde hace ya 41 años, dando vida a la plaza y a sus calles adyacentes.

Como novedad este año se está recuperando, por primera vez desde hace ya 9 años, la participación de las entidades del municipio en participar en el calendario festivo, este año con la exhibición de bailes de salón organizado por la entidad Amigos del Baile de Alfafar el viernes 3 de septiembre.

La deuda municipal ha hecho que este año se elimine la figura de la Reina de fiestas y su Corte de Honor, unos gastos que cubría en su totalidad el Ayuntamiento y ascendían a cerca de 30.000€ entre presentación, mantenedor, escenarios, música, regalos, trajes, cenas… La Concejalía de Fiestas se reunió con las señoritas que querían optar a ser Reina de las Fiestas y Corte de honor para darles a conocer todos los gastos que conllevaba y que el ayuntamiento en estos momentos no puede mantener.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s