MENOS CAJAS DE NAVIDAD Y MAS AYUDA SOCIAL EN ALFAFAR

Caja de Navidad vs Alimentos Básicos en Alfafar

Caja de Navidad vs Alimentos Básicos en Alfafar

Este artículo va dirigido a cuatro políticos de municipio de Alfafar:

Emilio Muñoz García como alcalde y máximo responsable del gobierno municipal.                                                                                                                                 Alcazar Martinez Cabrera como concejal delegada de Acción Social.       Noelia Garcia Raez como concejal delegada de Igualdad e Infancia, y de Tercera Edad.                                                                                                                               Rosa Ruz Salamanca como concejal delegada de Economía Financiera y Hacienda.

En estos días vecinos y vecinas de Alfafar, se está repartiendo por parte del ayuntamiento cajas de navidad a jubilados.

Esta medida nos parece anti-social, anti-democrática y de un carácter poco socialista teniendo en cuenta la época de crisis que tenemos.

Las cajas de navidad no son ningún derecho ni obligación de ayuntamiento de Alfafar, es un regalo que se hace porque quiere el grupo municipal, un regalo que creemos tiene un carácter completamente electoral, y que se puede entender en tiempo de bonanza, pero no en tiempo de necesidad como el actual.

Hemos hecho cuentas, si suponemos que se van a repartir unas de 1.500 cajas de navidad, supongamos a 20€, más o menos, porque ya hemos visto las mismas y creemos que deben de estar sobre ese precio, tenemos unos 30.000€ como mínimo invertidos.

Hemos recibido comentarios de muchos ancianos que tienen pensiones que les permiten pasar la navidad sin ningún tipo de necesidad, que las han recogido porque son “gratis” (de gratis nada, que las pagamos todos los contribuyentes del municipio, incluso ellos con sus impuestos).

Nosotras y nosotros de esta Redacción PROPONEMOS que con esos más de 3.000€ se podían haber hecho paquetes de alimentos básicos a 12€ con leche, azúcar, arroz, pan de molde, etc. que ajustando los precios con una gran superficie seguro que habría sido un buen paquete, y se hubiera repartido a todas aquellas personas necesitadas del pueblo, entre ellos seguro que a algún que otro jubilado que lo necesita.

Les decimos a los jubilados de Alfafar que no se dejen “comprar” por esa caja de navidad, y en lugar de eso el ayuntamiento debería haber revertido ese dinero en disminuir la deuda del municipio, pagar las facturas impagadas a las empresas y autónomos que no pueden dar la paga extra a sus trabajadores, poner el cesped artificial en el campo de fútbol,o disminuir el recibo del IBI del año que viene.

Nos dirigimos a Emilio Muñoz como alcalde de Alfafar, y a sus tres concejalas, para indicaros que mal vamos cuando vuestro pueblo tiene mejores ideas que vosotros, y cuando nos damos cuenta que no nos escucháis porque sabemos que esta propuesta se os hizo.

La Redacción de Alfafar eres tú.

29 Respuestas a “MENOS CAJAS DE NAVIDAD Y MAS AYUDA SOCIAL EN ALFAFAR

  1. Os recomiendo la rectificación de la entrada.
    No es porque me parezca mal sino por aritmética:
    1500 multiplicado por 20 son 30.000 €.
    Hay que utilizar calculadora y no equivocarse.

    Salud.

    • Gracias Julián. Habíamos hecho bien el cálculo, por eso nos parece tan abusivo el gasto, 5 millones de las antiguas pesetas en cajas de navidad cuando hay vecinas y vecinos que no pueden pagar la luz de su casa, que lo sabemos. El problema ha sido al transcribir el artículo. Pero muchas gracias, nos encanta ver como prestáis atención a nuestros artículos. Esperamos, sobre todo por tí, que guste la nueva forma de articular las ideas que tenemos.

  2. Cielos otra vez problemas con la calculadora:
    30.000 € multiplicado por 166,386 pesetas/€ son 4.991.580 peseta. Ni por asomo CINCO MIL MILLONES pesetas.
    Calculadora, calculadora, calculadora

  3. El año pasado ya no se tuvo que regalar la caja de navidad, yo me pongo en la piel del político de turno que quiere salvar el culo y sobretodo las apariencias, pero no deja de ser un pensar egoista, yo creo que explicándolo a los jubilados seguro que lo hubieran entendido, mas de uno de ellos han pasado, no una crisis, sino que alguna guerra y lo hubieran comprendido. Ademas, es un colectivo que está bastante cuidado por los ayuntamientos de cualquier municipio, son tantos, que haber quien les tose y no les regala algo. Yo estoy con la propuesta de este blog, en que se podia haber invertido en algo mas provechoso, pero bueno lo que yo piense, ahí se queda.

  4. A mi también me gustaría más un comedor social atendido dicho comedor por parados del pueblo, por ejemplo.
    Las cajas de navidad están bién, nadie lo duda, pero poco solucionan.

  5. El problema que planteais ¿es un conflicto por compra de votos, no necesidad del obsequio en cuestión por parte de las personas que lo reciben o falta de concienciación con la realidad económica que nos rodea? No entiendo muy bien el planteamiento, ya que calificáis la acción municipal como anti-social, anti-democrática y poco socialista cuando en cambio proponéis como alternativa algo tan conservador como la caridad al entregar lotes de comida a las personas más necesitadas. Entiendo que si desde el Ayuntamiento se hiciera lo propuesto también podría ser entendido como compra de votos. Cierto es que en la época en que vivimos estamos pasando penurias económicas. Pero no es menos cierto que las pensiones que cobran la gran parte de población jubilada no es como para tirar cohetes y esa caja es una manera de complementar ese poco dinero con especies que muchas de ellas acabarán compartidas en otras mesas disfrutándose con la familia. Por otro lado, planteáis gastaros el dinero que se malgasta en las cajas de navidad destinada a la tercera edad en algo tan necesario como el cesped del campo de futbol. ¿Eso no podría considerarse electoralismo? No sé, el artículo en conjunto es un poco confuso. Cierto es que en esta sociedad no valoramos lo que cuestan las cosas y menos cuando se dan por costumbre o tradición. Necesitamos un poco de pedagogía social y si no necesitamos algo y por tanto no lo vamos a valorar, mejor que no lo cojamos porque igual alguien lo necesita más.

    • Jonas, muchas gracias por escribir, es agradable ver aportaciones como las tuyas. Nosotras/os vemos el acto completamente anti-social actualmente por el estado de la economía, y entendemos que este acto anti-social viene motivado por una acción electoralista. Nuestra pretensión sería directamente que no se realizara dicho gasto, que ese dinero se quedara en las arcas municipales para pagar por ejemplo a los proveedores que llevan meses y años sin cobrar, o simplemente no aumentar el déficit del mismo, y mejorar las arcas. Lo que planteamos es que, ya que el ayuntamiento quiere realizar ese desembolso lo realice en algo más equitativo, ya que se dirige a toda la población por igual, y que puede ayudar a muchas más familias. Esto no lo hubiéramos considerado electoralista, al contrario por primera vez hubiéramos visto algo de coherencia en nuestros políticos. Acabar añadiendo que ciertamente muchos de los turrones que van en la caja acabarán en casa de los hijos… pero pregúntate ¿ese hijo hubiera preferido un turrón de 3€ o (un paquete de arroz de 0.60€) + (4 cajas de leche a 0.50€ ) + (1 pack de 4 yogures a 0.40€) = 3€ ( los precios no son inventados, son de marcas blancas y no vamos a dar los datos de la empresa)?

  6. Cajas de Navidad (que por cierto ni se te ocurra dejar de darlas, eso de que los abuelos son comprensivos lo diréis los que no tratáis a diario con ellos), monolito absurdo que se ha de repoblar de flores varias veces al año (solo el proyecto del arquitecto costó 18000 euretes), árbol de navidad en época de tremenda crisis, junto a su belén siempre abarrotado de gente debido a su importancia……seguimos?. Por cierto, este año que viene no va a subir el IBI, qué casualidad, no? Tenemos un des-Gobierno municipal preocupado más por la publicidad y el qué dirán que por otras cosas.

    • Ernesto, te equivocas en una cosa, el año que viene SI QUE SUBE EL IBI. De lo que se nos ha informado, es que una parte del factor con el que se calcula la subida se ha congelado, por lo tanto, si que sube, pero menos de lo que querría el grupo municipal socialista de Alfafar.

      • Me haces dudar….según conversación mantenida con quien se encarga de proponer cambios en la ordenanza fiscal, se va a reducir el tipo impositivo, no a congelarlo (solo para las viviendas, que son los que votan, locales y naves siguen igual), dando como resultado una congelación del IBI o en algún caso aislado una pequeña reducción, pero hasta enero nada será definitivo.

  7. Cuanto revuelo por unas cajas de navidad, que si son electoralistas, que si hay crisis, no digo que no haya parte de razón en esto, pero debeis recordar que estas cestas sustituyen a la comida de navidad que el ayuntamiento venía pagando hasta hace dos años a los jubilados y que salía mucho más cara que una simple cesta, ya que a cada jubilado se le pagaba la comida y el autobús para desplazarse, si en una casa había dos jubilados, eran dos cubiertos y dos plazas de autobús, mientras que las cestas son una por vivienda, por lo que si hacéis las cuentas sale mucho más barato, el año pasado no hubo elecciones y si hubo cesta. Pobres abuelos para algo que se les da después de haber estado toda la vida trabajando, pagando impuestos y muchos de ellos haber pasado hasta hambre, y lo vamos a criticar, que len den ese dinero a los empresarios para que paguen la paga extra porque pobrecitos no tienen, y cuando han tenido, que nos han dado ellos a nosotros o a nuestros mayores, no señor si el ayuntamiento les debe dinero que lo denuncien, como hace todo el mundo, pero si a nivel nacional se arma la marimorena, porque se les van a congelar las pensiones, lo que se puede montar aquí si se les quita sus cestas, si van con las cestas como los niños con sus juguetes el día de Reyes, para una ilusión que tienen, no la critiquemos, sintamos envidia porque cuando a nosotros nos llegue la hora de jubilarnos no tendremos tantos mimos.

    • Susana, gracias por participar. Entendemos perfectamente tu visión, pero no la compartimos. Creemos que la administración pública está para gestionar el dinero de todos lo mejor posible, y en este momento este gasto, como si fuera la cena de navidad que ha sido sustituida, debe de ser suprimido. No decimos que suprimido para siempre, pero quizá este año hubiera sido mejor no darla. Tu opinión es importante.

  8. Esta muy claro que en la epoca de crisis que vivimos es un gasto ,pero solo por ver la cara de felicidad que ponen los ancianos (por ejemplo mi abuelo)bien vale el gasto y que sepais que ellos saben que este quien este en el ayuntamiento tendran su caja todos los años ,vamos que si el Alcalde piensa que con este pequeño detalle se gana los votos ,que inocente .Tambien comparto la idea de haber comprado alimentos y productos de primera necesidad y hacer lotes para repartir a las familias mas necesitadas de nuestra ciudad,que pienso se puede aun conseguir ,si se quiere .

    • Florencio, gracias por participar y ser una persona tan activa. Admitimos que los ancianos agradecen este regalo, pero deben de entender que es un regalo que no le da el ayuntamiento, sino que lo consiguen todos los años por el esfuerzo de todos. También creemos apuntando a otra intervención que nuestros mayores si se les explica que este año, solamente este año o mientras dure este tiempo de necesidad social, no van a tener caja seguro que lo entienden. Muchos de ellos saben lo que es pasar necesidades, han pasado la crisis del 82 y 97, y entendemos que medidas como estas las entenderían. Ojala hubiera suficiente dinero para no sólo darles caja a ellos, sino a otras familias que les alegraría la navidad un turrón.

  9. El problema de la entrega de las cajas es que se dan en general sin mirar rentas. Conozco gente más que pudiente que va a recoger la caja y eso bajo mi punto de vista considero que es una falta de sensibilidad social hacia el prójimo.
    Abogo por un economato o un comedor social para los empadronados en el Municipio que no superen la renta mínima. A ver si por una vez podemos aplicar el estado del bienestar de un modo real a los verdaderamente necesitados.
    Juguetes, medicinas, gafas, bicicletas, material escolar, ropa y muchas otras cosas que el Ayuntamiento debería enviar circulares constantemente para saber donde entregarlo. También atención domiciliaria para atender a las personas mayores que se sientan solas para atender sus necesidades diarias como efectuar diversas gestiones como la de ir al banco, hacer la compra y así.
    Quedan muchas cosas por hacer, pero hacerlas significa trabajar y renovarse constantemente. Lo fácil y que da rédito electoral es la caja ¿y? no ayuda a casi nadie.

  10. Para demostrar aún más el carácter electoralista de esta medida y la poca seriedad en su concesión: pese a que se fijó un plazo para su solicitud, éste se prorrogó una semana más. Aún así, al final se decide volver a ampliarlo a todo el mundo, no sea que pierdan algún voto, y así todo el mundo tiene su caja. Así que ya sabéis, si se os pasa algún plazo para lo que sea, protestad, amenazad y el Ayuntamiento se saltará todo procedimiento habido y por haber y os ampliará el plazo todo lo que queráis. Lamentable.

    • Ernesto, vamos a matizarte una cosa de manera constructiva y al mismo tiempo puntillosa. No ha sido a todo a todo el mundo, ha sido exclusivamente a los jubilados, y si, con esto demuestran el «talante» que tienen. Los lectores decidirán si es un talante electoralista a o no. Informaros que la cantidad total de cajas ha sido 1.800, según nos informa alguien desinteresadamente.

  11. asta cierto punto veo bien la censura que teneis aora. pero 1 pregunta: no es mas normal no publicar un comentario ofensivo, insinuante o irespetuoso, que publicarlo, dejarlo ahi un tiempo para que se lea y haga efecto y luego quedais muy bien eliminandolo? para que me entendais: es como cuando en un juicio, el juez le dice al jurado «no tomaran en cuenta esta declaracion», pero ya la an oido y les a influenciado. es eso lo que pretendeis?

    • Tiriti gracias por participar. No consideramos que lo que hagamos sea censura, sino moderación. Tal como está ahora TODO COMENTARIO ES MODERADO, lo que significa que no se nos puede pasar nada insinuante o irrespetuoso. El nivel de insinuación e irrespetuosidad depende siempre de quien lo lea o mire. Nosotros/as vamos a dejar pasar aquello que esté dentro de los límites, y si lo publicamos es porque no vemos nada incorrecto. Si algún comentario te molesta no tienes más que escribirnos, y estudiamos el caso.

  12. EMILIO MUÑOZ Y SU EQUIPO DILAPIDAN EL DINERO EN EL RAVATXOL
    Estamos en tiempos de crisis donde estamos oyendo aquello de donar juguetes, ropas o alimentos a los más necesitados.
    Personalmente siempre he sido partidario de otras medidas que de verdad puedan ayudar más pero de todos modos esas donaciones son al menos altruistas y pueden ayudar en un momento dado a aquellos que sufren.
    Pues bien, ayer cayó en mis manos esa publicación llamada el Ravatxol, impreso en una maquetación bárbara en cuanto a calidad, los alfafarenses no todos somos pudientes y algunas familias sinceramente no llegan a final de mes. Exigimos que se nos explique que costo ha tenido para la población dicha publicación, estoy más que convencido que el coste de una página puede dar de comer medio mes a una familia.
    Es una vergüenza descomunal para todos nosotros el ver en que se gastan nuestro dinero los señores del gobierno municipal cuando ante la que está cayendo, muchas personas no tienen ni para comer.
    Por cierto, en dicha publicación no hay ninguna página donde se muestre ni la más mínima opinión del resto de fuerzas políticas de la población. Que sepan ustedes que no todos somos del PSOE en Alfafar y que dicha parcialidad mostrada por ustedes obedece a un ejercicio de totalitarismo encarnada en la «verdad única». Dejen de jugar al fascio y compórtense como representantes al servicio del pueblo y no pasen ustedes por encima del mismo
    Para ser más directo, los alfafarenses estamos pagando la publicidad del PSOE del Municipio para su auto bombo. Señores del PSOE del Ayuntamiento, si quieren hacerse publicidad gástense ustedes los fondos que posean a nivel partido y dejen el dinero de los ciudadanos para cosas más importantes. Si no tienen suficiente dinero, destinen parte de lo que están ustedes ganando -que no es poco, me imagino- y sufraguen dicha publicación
    Un ejercicio palpable del despropósito y nula vergüenza hacia los habitantes del Municipio. Solo espero que se nos den las explicaciones oportunas a los ciudadanos por dicho malgasto del dinero público para recordarme «lo grandes que son».
    Si tuvieran dignidad humana, estoy convencido que la cara se les debería de caer al suelo al ver a mucha gente merodeando en los contenedores. Es lo que han logrado, las antiguas clases medias abocadas a la indigencia y ustedes dilapidando el dinero de todos nosotros para sus usos particulares.

    • Georgi, gracias por tu intervención que es un artículo respecto al Ravatxol. Nosotros/as estamos completamente de acuerdo con tu artículo, de hecho ayer jueves nos reunimos para redactar la publicación de hoy viernes que como puedes ver está dirigida al Ravatxol. Si no te importa vamos a copiar esta entrada tuya como comentario de este artículo porque representa nuestros comentarios.

  13. Ahora mismo el equipo de gobierno tiene una maxima prioridad y es salvar el «culo» de una patada y salir fuera del consistorio y por tanto tiene que utilizar todo su armamento sin mirar de que partida se quita y el problema consiste en que cada uno hace la guerra por su cuenta para que su lider vea lo eficientes que son y cuente con ellos y si para eso se necesita 30.000€ para cajas se cojen o se suma a la deuda y no pasa nada,como el dinero no es de su bolsillo. Aqui se han comentado muchas buenas ideas que se podrian poner en practica sin quitar nada a nadie,ademas que todo partido politico que se precie tiene que tener contentos a los jubilados ,ellos son su salvacion y si se cabrean hacen mucho ruido .Creo que con ese dinero se podria contentar a los jubilados y ademas ayudar a familias con extrema necesidad ,simplemente haciendo las cajas ellos, no comprandolas echas a un distribuidor ,pero claro eso hubiera supuesto que en vez de estar en casita se tendrian que remangar y currar un poquito.

    • Florencio, una gran idea, se podían haber comprado los alimentos en bruto y haberlos repartido como en los bancos de alimentos. Se podría incluso en su elaboración y reparto haber contratado parados de Alfafar. ¿QUE NADIE DEL GRUPO MUNICIPAL PIENSA ESTO?

  14. por que criticais tanto lo de las cajas de navidad para jubilados y pensionistas cuando hay tantas cosas que hacer por el barrio y estais tan calladitos y cruzados de brazos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s